JMZ Global Trade Co. Ltda.
JAIME MARCELO MORAGA ZÚÑIGA: EL JOVEN INGENIERO COMERCIAL PANGUIPULLENSE QUE CREÓ Y OPERA EMPRESA DE COMERCIO INTERNACIONAL DESDE SHANGHAI, CHINA

Jaime Marcelo Moraga Zúñiga, Gerente Comercial de JMZ Global Trade Co. Ltda.

16/08/2012
Cuando, desde el punto de vista comercial, todas las miradas se dirigen a China, un joven, Jaime Marcelo Moraga Zúñiga, de profesión Ingeniero Comercial,  nacido y con profundos lazos familiares en Panguipulli centró su mirada  hacia el gigante asiático, creó la empresa de comercio internacional JMZ Global Trade Co. Ltda.,  y fijó sus operaciones en Shanghai.  Una decisión no menor, ya que se debe tomar en cuenta el idioma, las costumbres e innumerables factores que hacen no fácil dar el paso final, Jaime Marcelo lo hizo.  

Desde el año 2010 JMZ Global Trade está avocada al comercio exterior, opera desde toda Asia al mundo y en especial hacia Chile. En entrevista con El Diario Panguipulli.cl, desde Shanghai Jaime Marcelo explica que "la razón de operar desde Shanghai se debe a que Shanghai es una ciudad moderna con dos de los puertos más importantes de China. Por otro lado, Junto con Guangzhou - donde se realiza la feria de Cantón- son polos comerciales que se encuentran rodeados de provincias manufactureras, pero Shanghai ofrece la ventaja de estar más central dentro de China, no más de 3 horas en avión a Beijing, Guangzhou, Hongkong, etc."  

Consultado por su experiencia, señala que esta se basa en sus estudios de “Ingeniería Comercial, un diplomado en Comercio Exterior y principalmente  el día a día o como comúnmente se le llama: la “calle”.

Respecto de su experiencia en China dice que “a pesar del poco tiempo he logrado establecer una presencia formal en China a través de “JMZ Global Trade Co., Ltd.”, lo que entrega una mayor confianza para los clientes y proveedores, y  facilita el desarrollo de nuevos proyectos - Sourcing - Follow up y Control de Calidad -  con clientes que se han mantenido durante el tiempo”.

El sistema, señala, opera de la siguiente forma: “Luego del contacto inicial los clientes deben proporcionar información especifica y detallada del producto que están buscando, idealmente una foto, especificaciones técnicas y requerimientos específicos. Además, es imprescindible proporcionar la cantidad estimada a importar para poder definir el tipo de proveedor - distribuidor, mayorista o fábrica -, ya que todos manejan diferentes cantidades mínimas de compra y precio. Con esta información se comienza el proceso de Sourcing - búsqueda - que entregará un par de alternativas para la importación. Si el cliente lo requiere se efectúa un envío de muestras para su aprobación directa en Chile”.

Agrega que la oferta de JMZ Global Trade “está dirigida a ofrecer soluciones y oportunidades para incrementar los márgenes de rentabilidad y competitividad de las empresas y/o negocios ya establecidos, donde la idea es desarrollar proyectos de largo plazo que les permitirán, principalmente, disminuir sus costos”.

Añade que “los dos principales tipos de necesidades son: Materias primas o insumos y; B) Productos para la reventa.

En cuanto al resultado de las operaciones a la fecha, Jaime Marcelo precisa que éste ha sido  “positivo, con clientes ya consolidados y algunos con pedidos mensuales que van desde Santiago a Valdivia en Chile”.

En cuanto a las ventajas para un importador chileno, Jaime Marcelo asegura que “es la posibilidad de optar a mejores precios. Para la mayoría de los productos que JMZ está importado actualmente ya se estaban importando anteriormente, la única diferencia es que aunque ahora el nuevo importador debe comprar una cantidad mayor, puede tener un ahorro de un 50%, fácilmente”.

 

 Consultado si es muy difícil optar al comercio Chino desde Chile, dice que “para nada. Lo que sí, como para cualquier negocio, se necesita de capital y conocimiento de los productos que se quieren adquirir. Es mucho más fácil comprar cuando se conoce el producto y se tiene claro lo que uno  o su negocio necesita".

“El comercio o clientes más beneficiados con este tipo de transacciones son los que pueden llegar a manejar volúmenes. Cada producto y tipo de proveedor tiene su mínimo y un precio asociado”, afirma.

Asegura que para un comerciante o empresa chilena, visto desde la perspectiva precios, comprar en China es realmente beneficioso. “de eso no hay duda alguna. Y existe todo tipo de calidad en cuanto a productos. Obviamente la mejor calidad es más cara, pero quizás un 5% o 10% del mas económico, y el mas barato literalmente no sirve para nada, típico en productos de ciertos negocios en Chile o de todo a mil”.

“De todas formas, siempre hay que considerar todos los costos para tomar la decisión de realizar una importación. Y ese es el valor con que  realmente se puede comprar el producto. Hay que considerar todos los costos hasta que el producto llega a la bodega o negocio del importador”, afirma.

Sostiene que JMZ Global Trade opera "desde y hacia Asia en general, pero aunque algunos países ya manejan mejores precios aun son muy jóvenes comercialmente o inestables, por ese lado China aun tienen una ventaja incomparable. De todas formas, a mediano plazo para allá se va a mover el negocio”.

En cuanto a sí JMZ Global Trade trabaja con valores mínimos para efectuar transacciones, Jaime Marcelo sostiene que “como lo mencionaba antes, todos los productos tienen una cantidad de compra mínima. Y los valores totales mínimos se encuentran en los mercados de distribuidores, para esto JMZ tiene un servicio especial  con, mínimo 5 mil USD con una variedad de hasta 10 productos diferentes - 500 USD por producto -. Estas compras pequeñas se internan a nombre de JMZ Chile, para ahorrar costos de transporte e internación de las cargas pequeñas. Este sistema trabaja como una compra directa en Chile - mas sencillo -, ya que se facturan a nombre de JMZ”.

“Desde el momento que la transferencia llega a nuestra cuenta en China - HSBC Bank en Hong Kong -, generalmente se necesita unas dos semanas para tener las mercaderías listas y enviarlas a nuestras bodegas. Luego, aproximadamente una semana para hacer toda la documentación de exportación, consolidación del contenedor, envío al puerto y embarque. Por ultimo, las naves requieren entre 4 y 5 semanas de transito desde China a Chile, lo que nos da un total de alrededor de 7 a 8 semanas”, concluye el joven profesional.

Para contactar a  Jaime Marcelo Moraga Zúñiga, Gerente Comercial de JMZ Global Trade Co. Ltda. puede hacerlo al teléfono: +86 13524093324 o simplemente escribir a jaime@jmz.cl

"Luego de la primera llamada o correo no tengo ningún inconveniente en llamar a un teléfono de red fija en Chile a un horario y día acordado para aclarar cualquier duda", asegura.

<<<Volver